CANDANCHU - PICO ASPE POR LOMA VERDE Y CUEVA DE LOS CONTRABANDISTAS

Candanchú - Cueva de Los Contrabandistas - Collado Occidental del Aspe - Aspe

  • Ida y Vuelta
  • 4
  • 3
  • 4
  • 4
  • 7h 20'
  • 13,1 Km
  • 1150 m
  • 1150 m
  • Tipo de recorrido
    1. El medio no está exento de riesgos
    2. Hay más de un factor de riesgo
    3. Hay varios factores de riesgo
    4. Hay bastantes factores de riesgo
    5. Hay muchos factores de riesgo
    1. Caminos y cruces bien definidos
    2. Sendas o señalización que indica la continuidad
    3. Exige la identificación precisa de accidentes geográficos y de puntos cardinales
    4. Exige técnicas de orientación y navegación fuera de traza
    5. La navegación es interrumpida por obstáculos que hay que bordear
    1. Marcha por superficie lisa
    2. Marcha por caminos de herradura
    3. Marcha por sendas escalonadas o terrenos irregulares
    4. Es preciso el uso de las manos para mantener el equilibrio
    5. Requiere pasos de escalada para la progresión
    1. Hasta 1 h de marcha efectiva
    2. Más de 1 h y hasta 3 h de marcha efectiva
    3. Más de 3 h y hasta 6 h de marcha efectiva
    4. Más de 6 h y hasta 10 h de marcha efectiva
    5. Más de 10 h de marcha efectiva
    * Calculado según criterios MIDE para un excursionista medio poco cargado
  • Horario completo de la excursión
  • Distancia horizontal recorrida
  • Desnivel de subida acumulado
  • Desnivel de bajada acumulado

Descripción

Desde el aparcamiento de Pista Grande nos dirigiremos en dirección suroeste por la pista, en dirección al circuito de esquí de fondo y el biatlón. Empezaremos a remontar por la misma pista, para enseguida salir de ella por una senda poco marcada que se dirige a la base de La Zapatilla. Tras atravesar un barranco, llegaremos a la cueva de Los Contrabandistas. Una vez en la cueva, seguiremos el sendero marcado hasta girar 90º en dirección sur (nuestra izquierda) y entrar en una zona de karst y simas -prestar mucha atención a la progresión-.

Tras poco más de un kilómetro llegaremos a un paso equipado con una sirga -precacuión- para poco después alcanzar un barranco (casi siempre seco) que cruzaremos y seguiremos en dirección sur hasta un collado herboso, desde el que ya divisaremos a lo lejos el Collado Occidental del Aspe. Mantendremos la progresión a media ladera adentrándonos en el valle en dirección a los neveros del Aspe. Al llegar debajo de las paredes, iniciar la ascensión por la pedrera, pero a mitad de ella tomar un giro de 45 grados a nuestra derecha para pasar a subir por encima de las piedras que nos servían de referencia. Justo ahora seguir hacia el collado para afrontar el último tramo y llegar al Collado Occidental, donde giraremos a nuestra izquierda. Una vez en este punto afrontar la última parte de la subida hasta la cima del pico. El descenso se realiza por el mismo itinerario de subida.

Seguridad

Ascensión de alta montaña que discurre por terrenos rocosos y sin traza definida, siguiendo hitos de piedra. Se recomienda vigilar los horarios y no dudar en volver si las fuerzas y/o la meteo no acompañan. Es posible encontrar nieve hasta principios de verano. La canal final es muy empinada y es habitual encontrarla con nieve (exige buena técnica de piolet y crampones). Sin nieve hay que evitar desprender piedras.

Se atraviesan zonas de karst donde la traza desaparece por completo, prestar atención a las grietas ocultas. S son habituales las nieblas en esta zona, por lo que llevar un GPS con el track y el mapa descargado es muy recomendable. Planifica la actividad, equipa tu mochila y actúa con prudencia.

Mapa interactivo