Es el itinerario recomendado en invierno al refugio de Cap de Llauset, descrito aquí para condiciones de verano como ida y vuelta. El recorrido comienza en la cabecera del embalse de Morales o Baserca (1450 m) en la N-230 a Viella. A la izquierda sale una pista que sube por el barranco de Rigüeño o de la Font Blanca. Cartel “Estanys de Rigüeño/Estanys d’Angliós”. La pista, al rato pasa a una senda (cartel “Estanys de Rigüeño”), llegando al cruce del barranco de Rigüeño.
En la cota 2130 m pasar al lado de una percha nivométrica y continuar girando hacia la derecha, en zona llana. Continuar en diagonal al NO, dejando a la izquierda el Estany Cap de Rigüeño para llegar hacia el el collado de Rigüeño (2 h 30 min, 2279 m). No bajar al Estany Fé, sino flanquear sobre él hasta alcanzar el llano donde se asientan los ibones de Anglios y llegar al GR 11. Seguirlo al O, pasando entre el Estany de L'Obaga y el Estany Mich, luego bordear por el S, los pequeños Estanys Cap d’Angliós (3 h 25 min, 2350 m). Remontar al collado de Els Estanyets (2524 m). Descender a bordear por la Izquierda el Ibón de Cap de Llauset y llegar al refugio de Cap de Llauset (4 h 15 min, 2425 m). El retorno es por el mismo itinerario (8 h).
Itinerario de montaña. No es un recorrido típico de senderismo por su longitud y porque buena parte discurre por sendas y canchales a más de 2.200 metros. Se atraviesan dos collados. Balizado parcialmente.
Recuerda planificar la ruta, equipar tu mochila y actuar con prudencia.