Desde el Refugio de Viadós (1740 m.) tomar el GR 11 en dirección a Estós. Enseguida tomar el ramal del GR 11.1 a la Collada Forqueta o Grist, pero sólo para descender al Zinqueta d’Añes Cruzes y cruzarlo por un puente. Una vez en la orilla izquierda, dejar el GR 11.1 hacia la izquierda, para remontar al N el río. Después de cruzar el barranco de la Basa, el sendero gira al SE y comienza a subir. Pasar junto a la Cabana la Basa (1880 m) y, ascender entre el pinar.
Continuar en dirección E, la senda sale del pinar y, gana altura atravesando el pequeño barranco de L’Anglada, y sube a cruzar el arroyo de Llardana (2 h 35 min, 2440 m). Aquí el camino empieza a desdibujarse, y habrá que buscar mojones para remontar la canal, por su margen derecha, hasta situarnos en una hondonada frente al glaciar de Llardana (2850 m). Dejando el glaciar a mano derecha y subiendo ladera adelante, alcanzaremos un pequeño collado abierto en la cresta N del Llardana, en la divisoria con el barranco de La Paul (4 h 50 min, 3220 m). Alcanzar la cresta cimera y la seguir en dirección S, hasta alcanzar la cumbre de la Tuca Llardana o Posets (5 h 10 min, 3369 m). La vuelta la realizaremos siguiendo el mismo itinerario.
Ruta de alta montaña, que requiere experiencia previa en este tipo de actividades. Discurre en parte por terreno rocoso descompuesto e incómodo, sin balizar y siguiendo hitos de piedra. Pasos vertiginosos en la cresta. En caso de nieve piolets y crampones necesarios.
Planifica la actividad, equipa tu mochila y actúa con prudencia.