Tomar el GR 15 al E de Nerín (1269 m), donde un poste indica Sercué, puente de San Úrbez, Bestué y Escuaín. El sendero desciende para luego ir faldeando entre cultivos abandonados. Cruzar el barranco de Ballatar por un puente de piedra, Pronto alcanzamos la collata Castellar (1175 m), se desciende un poco para tomar un momento la pista de acceso a Sercué, para abandonarla en seguida hacia la izquierda y ascender por el antiguo camino de subida a esta localidad.
Atravesar Sercué en ligero ascenso para continuar a media ladera entre carrascas hasta O Portiello (1202 m). Descender hasta el camino principal de Añisclo y seguirlo hacia la derecha, para cruzar el puen de Sangons (950 m).y seguir por un camino más ancho que conduce hasta la ermita de San Úrbez. Pasada la ermita se encuentra el desvío del GR 15 a Bestué, que no se toma. Seguir recto y cruzar el Puente de San Úrbez sobre el congosto del río Bellós para alcanzar la carretera.
Tomar la carretera hacia la derecha y, enseguida, antes del aparcamiento encontrar un sendero señalizado hacia la izquierda. Hasta Vió (1210 m) quedan 300 m de desnivel por el antiguo camino que unía el puente y el pueblo.
Atravesar Sercué en ligero ascenso para continuar a media ladera entre carrascas hasta O Portiello (1.202 m). Descender hasta el camino principal de Añisclo y seguirlo hacia la derecha, para cruzar el puen de Sangons (950 m).y seguir por un camino más ancho que conduce hasta la ermita de San Úrbez. Pasada la ermita se encuentra el desvío del GR 15 a Bestué, que no se toma. Seguir recto y cruzar el Puente de San Úrbez sobre el congosto del río Bellós para alcanzar la carretera.
Tomar la carretera hacia la derecha y, enseguida, antes del aparcamiento encontrar un sendero señalizado hacia la izquierda. Hasta Vió (1210 m) quedan 300 m de desnivel por el antiguo camino que unía el puente y el pueblo.
Travesía de media montaña, posible de realizar en media jornada. Únicamente cabe reseñar que hay que prestar atención al descenso hacia el río Bellós, que a tramos resulta muy pronunciado, y que el final de ruta llega tras un fuerte ascenso hasta la localidad de Vio. La fuente de Añisclo, junto a la ermita, puede no manar en veranos secos.
Planifica la actividad, equipa tu mochila y actúa con prudencia.