La ruta comienza en el refugio de Estós (1.900 m), ubicado en la mitad del valle del mismo nombre y al que se llega fácilmente siguiendo el GR 11, tras 2 h 45 min de caminata desde el aparcamiento al inicio del valle.
Desde el refugio, se desciende por el GR 11 hasta alcanzar la Pleta d’el Tormo (1.730 m), donde hay un puente, junto a la cabaña del Tormo. No cruzar el río. Abandonando el GR, se asciende en dirección Este, por trochas de ganado, hasta las ruinas del viejo cuartel militar de Estós. También es posible llegar hasta este lugar por el PR-HU 31, que va paralelo al GR 11 y un poco más alto sobre el valle.
Desde el cuartel, continuar unos 200 m al Sureste hasta llegar a un desvío. Coger este desvío en dirección Noroeste para remontar la margen derecha el barranco Perdiguero. Este tramo transcurre primero al cobijo del bosque y después, tras cruzar a la margen izquierda del barranco, por extensos pastizales hasta la Pleta de Perdigueret (2.140 m), una vaguada donde el arroyo forma meandros y se encharca. Continuar entonces en dirección Noreste, hacia las paredes oeste del Perdigueret. Tras superar un umbral rocoso y dejar abajo el Ibonet de Perdiguero, se alcanza la Collada l’Ubago (2.712 m).
Una vez allí se emprende el tramo final de la ascensión, remontando al Norte hasta encontrar, sobre la cota 2.880 m, la ruta que asciende desde el ibón Blanco de Lliterola. Después, continuar entre grandes bloques de granito, por la arista SE del Perdiguero que lleva primero al mojón de piedras de la Fita de Perdiguero (3.171 m) y poco después a la cima del Perdiguero (3.219 m).
La vuelta será por el mismo itinerario de subida.